logo_OASIS

OASIS

Estudio ambiental que comprende todo el ciclo de vida de los productos del sector envase y juguete, desde las etapas previas a su diseño hasta el análisis al final de su vida útil, extrapolables a otros productos o sectores similares, con el objetivo de posicionar en materia de sostenibilidad a las empresas de la Comunidad Valenciana.

Saber más
Logo OASIS

OASIS - Obtención de productos sostenibles mediante análisis y evaluación digital

Vídeo del proyecto

El proyecto surge de la necesidad de desarrollar soluciones a los retos planteados por el mercado y por los requisitos legales para cuatro productos, abarcando los sectores del envase y el juguete. Su objetivo es generar conclusiones que puedan ser aplicables a otros productos o sectores, proporcionando inspiración y respaldo en términos de competitividad y sostenibilidad para las empresas de la Comunidad Valenciana. El proyecto promueve la trazabilidad y transparencia de la información al proporcionar datos precisos y actualizados. Esto capacita a los consumidores para tomar decisiones informadas y brinda apoyo en la protección de los niños contra las sustancias químicas peligrosas presentes en los juguetes falsificados.

Entre las fases abarcadas por el proyecto, están incluidas las etapas del ecodiseño, que propone diseñar productos de manera que se minimice su impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, abarcando desde la etapa de diseño y producción hasta su uso y eventual desecho. El ecodiseño tiene como objetivo que los productos sean más duraderos, confiables, reutilizables, actualizables, reparables, más fáciles de mantener, renovar y reciclar, además de que sean más eficientes en el uso de energía y recursos. El ecodiseño se respaldará mediante la identificación de impactos, siguiendo la metodología SSbD (Safe and Sustainable by Design), la cual abarca consideraciones ambientales, económicas y sociales, así como el análisis de riesgos asociados, especialmente en el sector de envases y juguetes. El marco europeo ‘seguro y sostenible desde el diseño – SSbD’ es un planteamiento voluntario para orientar el proceso de innovación anunciado en una Recomendación de la Comisión, considerándose un paso importante para aumentar la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a sustancias peligrosas. Además del enfoque en el diseño de los productos, se propone una fase dedicada al Pasaporte Digital del Producto (DPP, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo es que los consumidores tengan acceso a información específica sobre cada producto y sean conscientes de los impactos ambientales de sus compras. El DPP también facilitará la reparación o el reciclaje de productos, así como el seguimiento de sustancias preocupantes a lo largo de la cadena de suministro.

pasaport digital



El objetivo principal del proyecto es realizar un estudio ambiental de cuatro productos en los sectores de envases y juguetes, y apoyar el cumplimiento de las legislaciones regional, nacional y europea, considerando el alcance del proyecto y sus implicaciones legales, y se pretende desarrollar buenas prácticas que abarquen todo el ciclo de vida de los productos, con énfasis en la prevención de la generación excesiva de residuos.

Proyecto I+D Basal de AIMPLAS

Innovación y sostenibilidad en la industria plástica

Objetivos de Investigación
  • Ecodiseño global de producto y proceso (envase y juguete).
  • Metodología SSbD para impacto y resultados de valor añadido.
  • Estudio de implementación del DPP.
  • Análisis legislativo y buenas prácticas del sector plástico.
Enfoque y Beneficios

Proyecto de I+D+i en economía circular con impacto no económico directo para AIMPLAS, estableciendo nuevas líneas de investigación sobre impactos, herramientas informativas y productos sostenibles.

Destaca por su carácter innovador al integrar ecodiseño y ciclo de vida en el pasaporte digital del producto, alineado con tendencias y regulaciones para inspirar modelos sostenibles.

Es un proyecto de I+D+i de economía circular, que se corresponde a una actividad primaria de carácter no económico para AIMPLAS porque establecerá las bases para conseguir nuevas sublíneas de investigación relacionadas con el análisis de impactos, implementación de herramientas informativas en toda la cadena de valor y obtención de datos para generación de productos sostenibles de carácter global. El proyecto se distingue por su carácter innovador al plasmar el ciclo de vida de los productos mencionados, integrando propuestas de ecodiseño. Este enfoque implica el desarrollo de procesos y metodologías organizadas y eficientes que se reflejen en el pasaporte digital, proporcionando información actualizada sobre los productos en cuestión. Además, permite que estos modelos puedan servir de inspiración, teniendo en cuenta tanto las tendencias del mercado como las regulaciones pertinentes, contribuyendo a la sostenibilidad de estos modelos de negocio. Los beneficios no económicos incluyen actividades de transferencia dirigidas a fomentar una mayor cooperación con las empresas de la Comunidad Valenciana, lo que proporciona valor al inspirar a otras empresas y fortalecer la investigación en curso. Además, este proyecto impulsará la sostenibilidad en el diseño de productos en la región y promoverá un cambio en los modelos de producción de envases y juguetes actualmente en el mercado. Esta transferencia se llevará a cabo de manera gratuita, tanto para las empresas colaboradoras como para el resto de la industria y la administración pública, a través de informes y entregables públicos. Además, hay que señalar que el proyecto está completamente alineado con el desarrollo sostenible en la Comunidad Valenciana, siendo éste un eje clave de la estrategia RIS3-CV que se encuentra integrado de forma transversal en todos sus demás ejes de desarrollo. De este modo, las empresas serán capaces de aprovechar estos resultados para cumplir con uno de los objetivos generales de la estrategia RIS3-CV dentro del eje de desarrollo de productos innovadores, como es la incorporación de procesos y materiales más eficientes, sostenibles y competitivos. Esto contribuirá a promover la innovación en las empresas tractoras de la Comunidad Valenciana, en sectores como el envase o el juguete, así como el desarrollo de nuevas empresas que puedan ofrecer productos eco-innovadores y de mayor valor añadido a las empresas tractoras y/o a los consumidores finales.

Paquetes del proyecto OASIS

Objetivo principal

El objetivo general del proyecto es el estudio ambiental completo de cuatro productos pertenecientes al sector envase y al sector juguete, dónde se obtendrán conclusiones extrapolables a otros productos o sectores similares, con el objetivo de posicionar en materia de sostenibilidad a las empresas de la Comunidad Valenciana. Como consecuencia de los trabajos realizados, se pretende obtener buenas prácticas que comprendan todo el ciclo de vida de los productos, desde las etapas previas a su diseño, hasta el análisis al final de su vida útil. Además, se establecerán pautas para informar a los consumidores y eslabones de la cadena implicados de cara a hacer un mejor uso de los productos buscando evitar la generación excesiva de residuos, focalizando dentro de la jerarquía en las tareas de prevención.

objetivo principal

Objetivos Secundarios

1Marco legal

Diseño de un marco legal claro con responsabilidades y obligaciones de los productores.

2Hoja de ruta

Obtención de una hoja de ruta para los productos analizados.

3Buenas prácticas

Desarrollo y evaluación de buenas prácticas hacia la sostenibilidad.

4Impacto ambiental

Comparativa ambiental entre productos convencionales y sostenibles.

5Simulación digital

Detección de puntos clave de mejora mediante simulaciones.

6Ficha de producto

Análisis ambiental, económico y social para fichas completas.

7SSbD

Aplicación del concepto SSbD para integrar la sostenibilidad en el diseño.

8Pasaporte digital teórico

Elaboración teórica de un pasaporte digital (DPP) de los productos objeto.

9Implementación del DPP

Estudiar los canales o vías de implementación en los productos del DPP y cómo informar a los consumidores.

10Trazabilidad del producto

Estudio de la trazabilidad de los productos y sus posibles mejoras.

11Viabilidad futura del DPP

Análisis de implementación futura del DPP.

12Flujos logísticos óptimos

Definición de los flujos de gestión logísticos (disposición de residuos, recogida selectiva y localizada, monitorización y trazabilidad) que son óptimos para una adecuad agestión.

13Procesos de pretratamiento y preparación

Simulación y definición de los procesos de pretratamiento (acondicionamiento inicial, pretratamiento, clasificación manual y automática, y preparación para reciclado) previos al tratamiento final y valorización más adecuados, tanto a escala piloto como industrial, para los flujos de residuos considerados.

14Tratamiento y valorización de residuos

Definición de los esquemas de tratamiento y valorización mediante procesos de reciclado mecánico y reciclado químico de los flujos de residuos textiles y de redes de pesca.

15Tecnologías y procesos de reciclado

Determinación de las mejores tecnologías aplicables y procesos de gestión a nivel técnico (acondicionamiento inicial, pretratamiento, identificación y clasificación, y reciclado).

Empresas colaboradoras

En los medios

  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes plásticos

    14/10/2025
  • Icono OASIS

    De buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico

    14/10/2025
  • Icono OASIS

    Las claves del ecodiseño, según la nueva Guía de Buenas Prácticas de AIMPLAS

    13/10/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas presenta una guía para avanzar hacia el ecodiseño en envases sostenibles

    11/10/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta una guía para avanzar hacía el ecodiseño en envases sostenibles

    11/10/2025
  • Icono OASIS

    Oasis: Un pasaporte digital para envases y juguetes

    10/10/2025
    Clúster Innovacion Envase y Embalaje
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico

    09/10/2025
  • Icono OASIS

    Oasis: un pasaporte digital para envases y juguetes

    08/10/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla una guía sobre ecodiseño y sostenibilidad en envases y juguetes de plástico

    30/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico.

    26/09/2025
    Clúster Innovacion Envase y Embalaje
  • Icono OASIS

    Aimplas lanza una guía de buenas prácticas de ecodiseño para envases y juguetes de plástico

    25/09/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes

    24/09/2025
  • Icono OASIS

    Guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico

    24/09/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes

    24/09/2025
  • Icono OASIS

    Guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico

    24/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico.

    24/09/2025
    Clúster Innovacion Envase y Embalaje
  • Icono OASIS

    AIMPLAS impulsa el ecodiseño con una guía pionera para envases y juguetes de plástico

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS lo vuelve a hacer, ahora presenta una ‘guía de buenas prácticas’ de ecodiseño y sostenibilidad para envases y…

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico - Industria Química

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    Optimización topológica para el diseño de piezas plásticas

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea una guía de buenas prácticas de ecodiseño y sostenibilidad para envases y juguetes de plástico.

    23/09/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas presenta el pasaporte digital, requisito para comercializar productos plásticos en Europa

    01/09/2025
  • Icono OASIS

    Digital product passports: AIMPLAS unpacks traceability tech

    23/07/2025
    Packaging inside (nw)
  • Icono OASIS

    Digital product passports: AIMPLAS unpacks traceability tech

    23/07/2025
  • Icono OASIS

    Digital product passports: Aimplas researcher unpacks newtraceability technology

    22/07/2025
  • Icono OASIS

    Creación de pasaportes digitales de producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

    21/07/2025
    Izaro Manufacturing Technology -NewsLetter
  • Icono OASIS

    Creación de Pasaportes Digitales de Producto en sectores relevantes de la Comunidad Valenciana

    27/06/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos.AIMPLAS develops a digital passport demonstrator for plastic products

    29/05/2025
    News Packaging
  • Icono OASIS

    Plastik ürünlerin kimliği dijitalleşiyor

    16/04/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS and Digital Passports

    25/03/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS and Digital Passports –Valencia Worldwide

    20/03/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas to educate consumers withdigital passport

    12/03/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS: a tool enablingpeople to get to grips with theDigital Product Passport forplastic products

    12/03/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS advances digital passports for plastic packs to improve consumer insights

    28/02/2025
    Packaging inside (nw)
  • Icono OASIS

    AIMPLAS and Digital Passports

    26/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS Unveils Digital PassportDemonstrator for Plastic Products:Pioneering Transparency andSustainability in the EU Market

    25/02/2025
    ASIA & Middle East FOOD TRADE Journal
  • Icono OASIS

    Aimplas to educate consumers with digital passport

    24/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS unveils demonstrator for plastic products digital passport

    21/02/2025
    Interplas Insights (NW)
  • Icono OASIS

    UK EPR at Packaging Innovations 2025 | US states ban plastic foam |Mondi’s e-commerce report

    21/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    20/02/2025
    Emma fiorentino
  • Icono OASIS

    Aimplas develops a demonstrator for the DigitalPassport for plastic products

    19/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS demonstrator for the digital passport for plastic products

    19/02/2025
    Packaging South Asia revista
  • Icono OASIS

    Digital passport for plastic products

    19/02/2025
    Interplas Insights (NW)
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops a demonstrator for the Digital Passport for plastic products

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS Develops Demonstrator for the Digital Passport for Plastic Products The demonstrator, designed as an interactive screen with code readers, has been made possiblethanks to the collaboration of ITC Packaging and Famosa

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas advances digital passports for plastic packs to improve consumer insights

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas advances digital passportsfor plastic packs to improveconsumer insights

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas develops demonstrator forplastic product digital passport

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops a demonstrador for plastic product digital passport

    17/02/2025
    Dairy Industries International
  • Icono OASIS

    Dimostratore per il passaporto digitale di prodotto

    17/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops a demonstrator forthe Digital Passport for plastic products

    15/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS DEVELOPS A DEMONSTRATOR FOR THE DIGITALPASSPORT FOR PLASTIC PRODUCTS

    14/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS DEVELOPS A DEMONSTRATOR FOR THE DIGITALPASSPORT FOR PLASTIC PRODUCTS

    14/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS unveilsdemonstrator for plasticproducts’ digital passport

    14/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops a demonstrator for the Digital Passport for plastic products

    14/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS Develops Totem that Simulates Digital Passports for Plastic Products

    14/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops ademonstrator for plasticproduct digital passport

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    Digital Passport for Plastic Products

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    Demonstrator for a digital passport for plastic products

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops ademonstrator for theDigital Passport forplastic products

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas demonstrates Digital Product Passport for plastic products

    13/02/2025
    Sustainable Packaging news (Revista)
  • Icono OASIS

    AIMPLAS and Digital Passports

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS develops digital totem simulating digital passport for plastic products ahead of 2025 European Unionmandate; system demonstrates product compliance with regulations through traceability, recycling data

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS Develops Demonstrator for the Digital Passport for Plastic Products The demonstrator, designed as an interactive screen with code readers, has been made possiblethanks to the collaboration of ITC Packaging and Famosa

    13/02/2025
  • Icono OASIS

    El centro tecnológico AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    31/01/2025
    Fedit newsletter
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta un tótem digitalpara el pasaporte de productosplásticos

    29/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta un tótem digital parael pasaporte de productos plásticos

    29/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    24/01/2025
    AVEP
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    24/01/2025
    AVEP
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    24/01/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    24/01/2025
  • Icono OASIS

    El packaging español, en el "top ten" mundial de los WorldStar Awards 2025

    22/01/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    22/01/2025
  • Icono OASIS

    El packaging español, en el "top ten" mundial de los WorldStar Awards 2025

    22/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    22/01/2025
    AVEP
  • Icono OASIS

    Soluciones sostenibles para los plásticos: 14 proyectos innovadores

    22/01/2025
    revista PQ
  • Icono OASIS

    AIMPLAS y el pasaporte digital de productos plásticos

    20/01/2025
    Mundoplast revista
  • Icono OASIS

    Soluciones sostenibles para los plásticos: 14 proyectos innovadores

    20/01/2025
    Proyectos Químicos revista
  • Icono OASIS

    Impacto TV

    17/01/2025
  • Icono OASIS

    El passaport digital per al plàstic, una de les novetats que agafa força el 2025

    16/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    15/01/2025
    AVEP
  • Icono OASIS

    AIMPLAS amplía sus capacidades en micronizado criogénico para el desarrollo de materiales en polvo ultrafinos de interés para la industria

    13/01/2025
  • Icono OASIS

    Todos los envases domésticos deberán tener marcado el contenedor donde deben depositarse desde 2025

    10/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectospara ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    09/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta el pasaporte digital , requisito para comercializar productos plásticos en Europa

    09/01/2025
    Tecnología del Plástico - plastico.com
  • Icono OASIS

    IRTA propone una alternativa para procesar bebidas vegetales

    09/01/2025
    Tecnifood - NewsLetter
  • Icono OASIS

    AIMPLAS lanza pasaporte digital para productos plásticos , obligatorio en Europa en 2026 que fomenta sostenibilidad y transparencia en la industria

    09/01/2025
    Tecnología del Plástico - plastico.com
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un tótem digital que simula el pasaporte digital de productos plásticos

    07/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS i el passaport digital de productes plàstics

    07/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    07/01/2025
    Envasprés
  • Icono OASIS

    AIMPLAS y el pasaporte digital de productos plásticos

    07/01/2025
    Mundoplast - NewsLetter
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones en torno a los plásticos

    06/01/2025
    Envaspres NW
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos- NewsPackaging

    06/01/2025
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    04/01/2025
  • Icono OASIS

    Así funciona el mostrador del pasaporte digital para productos plásticos de AIMPLAS

    04/01/2025
    Tecnifood
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de…

    03/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    01/01/2025
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    01/01/2025
    Tecnobebidas
  • Icono OASIS

    El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto - EFEverde

    30/12/2024
    EfeVerde
  • Icono OASIS

    El 0,28 % de los plásticos que acaban en el mar proceden de la UE, afirma experto

    30/12/2024
  • Icono OASIS

    ¿Sabías quela regulación sobre gestión de los plásticos permite que la UE solo sea responsable del 0,28% del vertido al mar y que el 80% procede de países asiáticos sin normativa, según el Instituto Tecnológico del Plástico?

    30/12/2024
  • Icono OASIS

    La Generalitat valenciana, a través de Ivace+i, ha invertido 6,5 millones de euros para acondicionar 40 áreas industriales afectadas por las riadas y ha confirmado que las tareas de limpieza y rehabilitación «ya estánfinalizadas al 100%»

    30/12/2024
    La Razón
  • Icono OASIS

    AIMPLAS, per la sostenibilitat del plàstic i laseguretat de les persones

    28/12/2024
  • Icono OASIS

    Pasaporte digital de productos plásticos

    27/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    27/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    20/12/2024
    IDE
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    20/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para productos plásticos

    20/12/2024
    IDE - NewsLetter
  • Icono OASIS

    Aimplas crea un demostrador de pasaporte digital para la trazabilidad de productos plásticos

    20/12/2024
    Msn
  • Icono OASIS

    Aimplas ha desarrollado un pasaporte digital para productos plásticos

    19/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS ha desarrollado un pasaporte digital para productos plásticos

    19/12/2024
    Alimarket (NW)
  • Icono OASIS

    Aimplas desenvolupa un passaport digital de productes plàstics

    19/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas presenta ejemplos del pasaporte digital para productos plásticos

    19/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desenvolupa un passaport digital de productes plàstics

    19/12/2024
    Levante EMV
  • Icono OASIS

    El Instituto Tecnológico del Plástico desarrolla estos nuevos proyectos en colaboración con 26 empresas y gracias a la financiación de IVACE+i

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos de soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas crea un demostrador de pasaporte digital para la trazabilidad de productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    ¿Qué es el pasaporte digital para productos plásticos?

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Pasaporte digital para productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    Impacto TV

    18/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS crea un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas crea un demostrador de pasaporte digital para la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS desarrolla un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta en Valencia un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas desarrolla un demostrador de pasaporte digital para informar de la trazabilidad de productos plásticos

    17/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos de soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    16/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS presenta en Valencia un demostrador del pasaporte digital para productos plásticos

    16/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos de soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    14/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas pone en marcha 14 proyectos de I+D con soluciones sostenibles en plásticos

    13/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    13/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos

    13/12/2024
  • Icono OASIS

    Soluciones más sostenibles en torno a los plásticos, en catorce proyectos

    13/12/2024
    Revista PQ (nw)
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos de soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    13/12/2024
  • Icono OASIS

    Foto Oasis

    13/12/2024
  • Icono OASIS

    En marcha nuevos proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    12/12/2024
    ECOconstruccion
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    12/12/2024
    IDE
  • Icono OASIS

    AIMPLAS, por la sostenibilidad del plástico y la seguridad de las personas

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS, por la sostenibilidad del plástico y la seguridad de las personas

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos innovadores para ofrecer soluciones más sostenibles en el ámbito de los plásticos

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas

    12/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS, per la sostenibilitat del plàstic i laseguretat de les persones

    11/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS ha iniciado 14 proyectos para un desarrollo más sostenible de los plásticos

    11/12/2024
    Alimarket (NW)
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    11/12/2024
  • Icono OASIS

    Soluciones más sostenibles en torno a los plásticos, en catorce proyectos

    11/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos de soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    11/12/2024
  • Icono OASIS

    AIMPLAS inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones mássostenibles en torno a los plásticos y proteger la calidad devida y la seguridad de las personas

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles sobre los plásticos y proteger la seguridad

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles sobre los plásticos y proteger la seguridad

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles sobre los plásticos y proteger la seguridad

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos

    10/12/2024
  • Icono OASIS

    Aimplas inicia 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles sobre los plásticos y proteger la seguridad

    10/12/2024

Resultados

Sostenibilidad e innovación

Resultados e Impacto del Proyecto

Los resultados del proyecto van específicamente orientados al establecimiento de unas bases de conocimiento legal y técnico trasladables a los futuros desarrollos de posibles procesos y obtención de productos bajo el marco de la sostenibilidad. La aplicación de los principales desarrollos tecnológicos en la actualidad, así como la investigación en el campo de la gestión de residuos resultará de especial interés e impacto positivo, tanto desde el punto de vista social, económico como ambiental. Se busca, por tanto, encontrar una viabilidad técnica y operativa a un problema actual que cada vez tiene mayor repercusión en la sociedad.

¿Quieres acceder al informe completo de resultados?

Solicitar

Proyecto OASISOASIS isotipo

Nº Expediente: IMDEEA/2024/39

PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COOPERACION CON EMPRESAS

ACTUACIÓN: IMDEEA-PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS

PROYECTO: OASIS - Obtención de productos sostenibles mediante análisis y evaluación digital

ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 207.261,84 Euros

IVACE

"Proyecto cofinanciado por la Unión Europea"


ODS     ODS 3
El objetivo principal del proyecto OASIS está alineado con este aspecto, ya que consiste en el diseño e innovación de fabricación de productos sostenibles basado en requerimientos y la interacción entre ellos que actualmente no se está ejecutando. Esto ayudará a la implantación de una economía circular en la Comunidad Valenciana. En este sentido hay que tener en cuenta que esto implica una sostenibilidad social, económica y ambiental. El desarrollo de este tipo de procesos o sistemas de implica directamente un aprovechamiento de recursos limitados en el medio ambiente (materiales, energía, etc.), que a su vez presentan un impacto social en los trabajadores de los sectores envase y juguete.
ODS 8
El proyecto OASIS permite el establecimiento de un esquema de gestión y desarrollo de buenas prácticas de fabricación que sirva de base para la aplicación futura destinada a la transferencia a otras empresas o sectores. Hay que tener en cuenta que en la Comunidad Valenciana se centra un gran número de empresas dedicadas a la fabricación tanto de envases como de juguetes y en general a la manufactura de la industria plástica, lo que permite un crecimiento económico y local en el entorno.
ODS 9
OASIS contribuirá a la puesta en práctica del concepto de economía circular, ya que permitirá mejorar los sistemas de producción de productos dentro de un enfoque de sostenibilidad global lo que implica una mejora en la gestión de residuos, mediante el diseño, disminuyendo la eliminación en vertedero de éstos y reduciendo el consumo de materias vírgenes, brindando beneficios ambientales y socioeconómicos, que en la mayoría de los casos tienen un componente local importante.
ODS 12
El proyecto tiene como principal objetivo aportar innovación en la obtención de productos en un marco sostenible, teniendo en consideración todos los aspectos y todos lo agentes de la cadena de valor. Además, se avanzará en lo relacionado con el marcado y trasferencia de información de los mismos a través del DPP, lo cual repercutirá positivamente de cara a la reducción de los impactos sobre el medio ambiente derivados de la gestión inadecuada de los residuos mencionados. El proyecto proporcionará una base para obtener un esquema que permita el desarrollo de procesos de ecodiseño y cálculo de impactos basado en metodología SSbD de tal forma que se impliquen a todos los agentes involucrados en la producción, gestión y destino final. De esta forma, se asegurará que el planteamiento y desarrollo de los productos puestos en el mercado, se realicen de forma sostenible económica, ambiental, socialmente y a largo plazo en el tiempo.
ODS 13
El resultado del proyecto OASIS promueve principalmente la reducción de la generación de residuos en el medio ambiente, lo cual repercute directamente en la reducción del consumo y la extracción de recursos naturales, mediante la reincorporación de nuevo de los materiales en nuevos productos en el marco de la economía circular. Esto se traducirá de forma global en una reducción de la contaminación derivada del vertido de residuos, el impacto global, y en especial en una minimización de las emisiones de CO2 (huella de carbono) que afectan de manera clara al cambio climático.


Este sitio web utiliza cookies para mejorar los servicios que ofrece.
Usamos cookies analíticas y de personalización para elaborar perfiles basados en hábitos de navegación y mostrare contenido personalizado.
Más información en: Política de Cookies | Política de Privacidad


Configurar